ERRORES DE REFRACCIÓN
OJO SANO
En un ojo sin defectos de refracción los rayos de luz se enfocan directamente en la retina (capa interna y posterior del ojo encargada de convertir los rayos de luz en una señal eléctrica que envía al cerebro para que podamos ver).
Cuando los rayos de luz no llegan a la retina debido a la forma que tiene el ojo por su longitud o la curvatura de la córnea y/o cristalino (lentes del ojo), se le llama ametropía o error de refracción. Las personas cuyos padres tienen errores de refracción tienen más probabilidades de sufrir dicha condición.
miopía
La miopía ocurre cuando el globo ocular es más largo o la córnea y/o el cristalino son más curvos de lo normal, lo que ocasiona que los rayos de luz que entran al ojo lleguen por delante de la retina en lugar de enfocarlos sobre esta.
Una persona que tiene miopía presenta visión borrosa cuando ve de lejos mientras que los objetos cercanos se ven con claridad.
La miopía tiende a avanzar con la edad, en la mayoría de los casos se estabiliza alrededor de los 20 años.
hipermetropía
La hipermetropía se debe a que el globo ocular es más pequeño de lo normal o a que el poder de enfoque de la córnea y cristalino es débil, lo que ocasiona que los rayos de luz que entran al ojo lleguen por detrás de la retina, en lugar de hacerlo sobre ésta.
La hipermetropía se manifiesta de diferentes formas dependiendo la edad y y la cantidad de hipermetropía que se tenga. Los niños y jóvenes pueden no tener ningún problema con su visión ya que pueden hacer un pequeño esfuerzo para compensar la hipermetropía, en los casos en que esta pasa los límites normales para la edad, es cuando la visión puede ser borrosa para objetos a cualquier distancia A medida que la persona va envejeciendo se caracteriza porque se puede ver los objetos distantes con mayor claridad que los objetos cercanos.
Es un error de refracción muy común en los niños, generalmente está presente desde el nacimiento.
astigmatismo
El astigmatismo ocurre generalmente cuando la córnea en lugar de tener una curvatura uniforme como la de una pelota redonda tiene la curvatura similar a la de una pelota de fútbol americano (un eje más curvo que otro) , lo que ocasiona que los rayos de luz que entran al ojo lleguen en distintas zonas de la retina, ocasionando una visión borrosa (dependiendo el grado de astigmatismo).
El astigmatismo puede afectar tanto a los niños como a los adultos.